YOGA INTEGRAL
Es el arte de vivir armónica y creativamente
desde la experiencia integral del Ser.
El Yoga Integral es
una corriente de Yoga que criticaba la parcialidad de los Métodos de Yoga que
cultivaban sólo unas cuantas Técnicas y dejaban de lado otras.
El Purna yoga integral fue creado por Sri
Aurobindo en Pondicherry, India, Aurobindo ideó la articulación de los métodos
tradicionales de Yoga hasta entonces
separados por sus respectivos seguidores.
Fue así que promovió la práctica
conjunta de todo el Yoga y especialmente del Hatha.
Esto hizo que naciera
el Yoga Integral Antiguo, que fue el primer Método que integró a varios Métodos
de Yoga con sus diferentes Técnicas.
El primer Yoga
Integral Antiguo se llamó Shiva Yoga, que integraba el Mantra Yoga, Sparsha
Yoga, Bhava Yoga, Abhava Yoga y Maha Yoga (Shiva Purana).
La segunda forma de
Yoga Integral Tradicional se llamó Maha Yoga a la cual hace mención el Yoga
Shikha Upanishad, integrando el Mantra Yoga, Laya Yoga, Hatha Yoga y Raja Yoga.
La tercera forma de Yoga Integral se llamó Purna
Yoga (que significa Yoga Completo o Total) ideado inicialmente por el maestro
hindú Sri Aurobindo (1872- 1950) y Mirra Alfassá (1878-1973) en la India
francesa; simultáneamente se sumaron a esta iniciativa Swami Asuri Kapila
(1901-1955) y Sat Prem (1923-2007).
En esta etapa se
desarrolló sólo la idea de un Yoga Integral, que fue presentado como una
síntesis de los Métodos tradicionales de Yoga.
Luego, fue el francés Swami Asuri Kapila quien realmente creó y difundió el Yoga Integral,
formando los primeros maestros de Yoga Integral en occidente. Centrándonos en
esta tercera edad o etapa del Yoga Integral debemos saber su desarrollo
histórico y conocer las diferencias en las diversas propuestas. En Sudamérica
el gran impulsor fue Swami Asuri Kapila, en 1934, contemporáneo de Sivananda.
Sri Aurobindo subrayó
la necesidad de integrar el Ser y desarrollar una actitud creativa ante la vida
abarcando estos tres factores:
1) Shiva, unión con la
dimensión atemporal de la existencia
2) Atman, movilización
de las facultades y potencialidades más profundas del psiquismo humano
3) Shakti, cooperación o fusión creativa con
el impulso evolutivo del Ser. Sri Aurobindo, llamó a su propuesta filosófica
Purna Yoga, que debe traducirse como Yoga Completo en el antiguo idioma
sánscrito de la India.
Swami Asuri Kapila
realizó una obra gigantesca, pues no sólo integró el Shiva Yoga con el Maha
Yoga, linajes a los que pertenecía, sino que hizo lo propio con el Purna Yoga
(compuesto por Jñana Yoga, Karma Yoga, Bhakti Yoga y Raja Yoga), agregando a su
síntesis el Dharma Yoga, Ayurveda, Yogaterapia, Sankhya Yoga y Tantra Yoga
introduciendo además, prácticas de Yoga Saivas y Tibetanas, en especial el Yoga
de los Chakras y el Sattvajaya/Prana Chikitsa (reiki hindú).
Así Asuri Kapila concibió su propia síntesis
de Yoga y la llamó Maha Yoga, Sarva Yoga y Yoga Integral.
Swami Sivananda, considerado un impulsor
fundamental del Yoga Integral, luego de conocer a Aurobindo, generó otra
síntesis y la llamó Yoga Integral o Yoga de Síntesis, que se diferenciaba de
los principios de Aurobindo.
Luego, Swami
Satchidananda para diferenciar su síntesis de las anteriores, la llamó Integral
Yoga y modificó la utilización de las Técnicas.
Posteriormente, Mirra
Alfassá, conocida como La Madre, fue quien prosiguió el trabajo social de
Aurobindo, creando la Sociedad Aurobindo, el Aurobindo Ashram y dando lugar a
Auroville (la Ciudad del Yoga).
En Estados Unidos, Haridas Chauduri difundió el
Yoga de Aurobindo mediante su libro Yoga Integral.
Mientras que en
Sudamérica Swami Asuri Kapila, considerado el gran impulsor del Yoga Integral y
contemporáneo de Sivananda, fue quien comenzó a dictar los cursos de formación
profesional de maestros y profesores de Yoga en 1934.
Como se aprecia, el Yoga
Integral fue creado por varios maestros y promovió la práctica conjunta del
Bhakti Yoga, Jñana Yoga, Hatha Yoga, Karma Yoga, Raja Yoga y Tantra Yoga.
En todos los casos, Sri Aurobindo, Sivananda y
Asuri Kapila, intentaron integrar todos los Métodos de Yoga posibles para
transformar el Yoga en el verdadero arte de vivir armónica y creativamente
desde la experiencia integral del ser y así lograr el Samadhi.
La visión de
Swami Maitreyananda del Yoga Integral
era parecida, pero diferente. Se centró en practicar e integrar directamente
todas las Técnicas de Yoga, porque es la forma más práctica, rápida y completa
de aprender el Yoga en su totalidad.
Pues estudiar cada
Método por separado puede llevar mucho tiempo. Cada Método está compuesto por
una selección de Técnicas, por lo mismo es más seguro aprender todas la
Técnicas de los diferentes Métodos. Yoga Integral.
Sri
Aurobindo Swami
Sivananda
- Raja
Yoga
Raja Yoga
- Karma
Yoga Karma
Yoga
- Bhakti
Yoga Bhakti
Yoga
- Jnana
Yoga Jnana
Yoga
- Tantra
Yoga
Hatha Yoga
Vedanta
No hay comentarios:
Publicar un comentario